top of page

TABOO

  • Foto del escritor: Alvaro, Blanca, María y Paula
    Alvaro, Blanca, María y Paula
  • 1 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 jun 2020

Este trabajo se basa en una recopilación de temas tabú, es decir, temas los cuales antaño o ahora se ven o se han visto mal y se evitaba hablar de ellos. Con esto queremos hacer ver cómo a lo largo de la historia se pueden ver cambios en la sociedad que se reflejan en el tipo de vida que llevamos. Para ello realizaremos una reinterpretación de estos temas mediante el uso de GIFs.



EXPLICACIÓN DE LA PORTADA


Mediante esta portada queremos transmitir la idea del proyecto. La imagen de la chica escondida detrás del sombrero y pidiendo silencio representa los prejuicios silenciando a la libertad.

En el nombre superior las letras O las hemos sustituido por 2 cruces representando así la negación de la sociedad a hablar o normalizar ciertos temas.

El color elegido para nuestra imagen de marca es el morado, ya que las personas que se identifican con este color suelen dejar a un lado los pensamientos negativos de las demás personas y los prejuicios, disfrutando de la vida al máximo. Establecen su propio estilo y ritmo de vida, por lo que no tienen problemas para ir en contra de la sociedad o el camino que siguen las demás personas.

Este es el que luego se convertiría en nuestra imagen de marca.


¿QUÉ ES TABÚ?


Esta palabra proviene de las lenguas polinesias como el hawaiano y/o del tahitiano (“tapu” en ambos casos). Hace referencia a una conducta moralmente inaceptable por una sociedad, grupo humano o religión. Es la prohibición de algo supuestamente extraño (en algunas sociedades), de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en prejuicios.

Romper un tabú es considerado como una falta grave por la sociedad que lo impone. Algunos tabúes son, en efecto, delitos castigados por la ley, en este sentido, los tabúes son antecedentes directos del derecho. Hay tabúes fuertemente incorporados a las tradiciones de ciertas culturas, mientras otros responden a intereses políticos.

Para evitar algunas palabras consideradas tabú, se utilizan eufemismos. En otros casos, se utilizan disfemismos.


LISTA DE TEMAS TABÚ




MOODBOARDS








NUEVO FOCO


En la segunda entrega decidimos darle un nuevo sentido al proyecto. Nos dimos cuenta que los 5 temas que escogimos tienen mucho en común y se podrían dividir en 3 temas en realidad.


INTRODUCCIÓN AL TEMA DE LA SEXUALIDAD.


Las religiones procuran siempre tener control sobre las cosas y por supuesto sobre las personas. A lo largo de la historia, la sumisión de las mujeres se ha ejercido a través del control ideológico, y la religión ha ayudado en muchos casos a configurar la ideología y los valores que la sustentan.

Es así como se ha convertido en un instrumento de transmisión de los modelos de conducta de una generación a otra. Estos modelos, erigidos por el sistema de dominación patriarcal, sancionados por el derecho y convertidos posteriormente en normas de conducta, han sido frecuentemente utilizados como herramientas para mantener a las mujeres en situación de dependencia.

Existe una estrecha relación entre hombres, mujeres, religiones y tabúes. Es significativo como casi siempre se trata de prohibiciones impuestas por los hombres, respaldadas por fuerzas sobrenaturales e interiorizadas y aceptadas por las mujeres.

¿Hasta cuándo?. Quizás ya ha llegado la hora de romper tabúes, acabar con el silencio, con los miedos y deconstruir pensamientos a favor de la igualdad de trato.


Eso no se hace, eso no se toca, de eso no se habla. La desigualdad de género en las religiones -http://www.ugr.es/~pwlac/G25_40Carmen_Castilla_Vazquez.html

 
 
 

Commenti


  • instagram

©2020 por PORFOLIO. Creada con Wix.com

bottom of page